pruebas

ESTO ES UN H1

El eslogan aquí

 aquí

Esta es el área de texto para este párrafo. Para cambiarlo, simplemente haz clic y empieza a escribir. Una vez que hayas añadido tu contenido, puedes personalizar su diseño utilizando diferentes colores, fuentes, tamaños de letra y viñetas. Sólo tienes que resaltar las palabras que quieres diseñar y elegir entre las distintas opciones de la barra de edición de texto.

Contáctenos

Nuevo párrafo


Nuevo párrafo

Nuevo párrafo

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Nuevo párrafo

Nuevo párrafo

Nuevo párrafo

Nuevo párrafo

  • Procurar una asistencia eficaz para las personas con enfermedad mental y sus familias.
  • Defender el justo desarrollo psicosocial de las personas con enfermedad mental.
  • Sensibilizar a la Comunidad para mejorar la integración y aceptación de la persona con
  • enfermedad mental y la protección de sus derechos.


  • La enfermedad mental es una alteración de tipo emocional, cognitivo o del comportamiento, que dificulta a la persona la adaptación a su entorno social y crea malestar subjetivo.
  • No significa menor capacidad intelectual.
  • No implica cronicidad o permanencia en la vida del individuo una vez desarrollada.
  • Las personas con enfermedad mental son totalmente capaces de tomar decisiones racionales sobre sus propias vidas y pueden llevar una vida personal y laboral normalizada.


  • El 25% de la población sufre un trastorno mental a lo largo de su vida.
  • El 22% de la población padece episodios de ansiedad y depresión a lo largo de su vida.
  • El 1% de la población desarrollará alguna forma de esquizofrenia a lo largo de su vida.
  • Las enfermedades mentales suponen el 40% de las enfermedades crónicas y son la mayor causa de los años vividos con discapacidad


jghjghjkgh

j

ghfj

ghj

g

Share by: